Cuidados para la Hipoestes
Si la maceta se encuentra en interiores, se aconseja situarla en una zona que cuente con la iluminación adecuada sin estar a la exposición directa del sol, ya que provocaría que sus hojas se sequen.
Esta planta requiere de mucha luz ya que los  tonos rosados y rojos de las hojas se intensifican en proporción directa con la  cantidad de luz recibida. Si es escasa, la hoja pierde colorido y cambia al  verde. También si notas que las hojas se tornan secas es porque quizá está en un  sitio con demasiado calor, por lo que necesitarás colocarla en un lugar  húmedo. Recuerda que con los rayos directos del sol, las hojas se  quemarán. Para evitarlo, pulveriza 1 ó 2 veces al día con objeto de mantener la  humedad necesaria.
Hay que tener en cuenta que un exceso de riego ocasionará que las hojas se vuelvan amarillas y se caigan. Otro aspecto importante es protegerla de las corrientes de aire seco, ya que podría sufrir sequedad.
En primavera y verano sugerimos que deben  situarse en una localización un poco más húmeda, por lo que necesita riegos  regulares, tres veces por semana y en invierno uno por semana, pero sin excesos.  No está de más recurrir a macetas para el desarrollo del  hipoestes, ya que nos facilitará los traslados de la planta, ya sea por excesos  de calor en verano o por tiempo gélido en invierno. 
Para un mejor  cuidado es recomendable despuntar sus extremos, ya que  así crecerá más frondosa. También es conveniente cortar los  tallos cuando se vuelvan muy delgados, por lo que las podas frecuentes evitarán  que la planta pierda su lindo aspecto y seguirá ofreciendo a tu hogar ese toque  de alegría. Los esquejes resultantes pueden usarse para su multiplicación. Se  pueden plantar en primavera y arraigan con facilidad. Asimismo, las semillas se  convierten en otro método posible para asegurar la reproducción. 
Respecto a las plagas y enfermedades, suelen ser atacadas por arañas rojas o cochinilla. Para combatirlas aumenta el riego y rocía con una solución de jabón y alcohol o anticochinillas.
0 comentarios